NOTA:
Hola a tod@s:
Os comunicamos que el Sábado día 17 habrá un cambio en la programación de la muestra internacional de arte sonoro Intr:Muros ´11. Por causas ajenas a nosotros e incluso al propio artista, Emmanuel Holterbach no podrá venir a realizar su actuación. Así que el cartel cambia el Sábado y actuarán los artistas Voluble.net y Centro Electromecánico. Pediros disculpas a los que contaban con acudir a ver a este gran artista sonoro francés y deciros que estará con nosotros en el Laboratorio en el próximo mes de Marzo. Gracias a todos y de la misma forma os seguiremos esperando el Sábado 17 con estas nuevas propuestas que nos parecen igualmente interesantes.
Martes 13
21:00 h. Entrada libre. V.O.S. CORTOS DE ANIMACION EN EL MURO
Comenzamos la semana en el Laboratorio con la proyección de los trabajos de animación “WOLF DADDY” (COR. SUR 2005) del director surcoreano Chan Hyung-Yun; (sinop.) un lobo novelista piensa escribir su obra maestra. Un día lluvioso, recibe la visita de una mujer que deja con él a una niña de seis años, Young Hee, a la que revela que el lobo es su papá. Una conmovedora fábula sobre la paternidad. Un lobo domesticado por su extraña familia.
Y los dos cortos “ DOT + GULP” (USA 2010) del genial colectivo de artistas audiovisuales norteamericanos Sumo Science. Este colectivo es el responsable de por ejemplo, y ahí es nada, "Wallace & Grommit".
Miércoles 14
21H. Entrada Libre V.O.S.CINE EN EL MURO
En esta ocasión proyectaremos la co-producción entre Francia, Kazajstan y Alemania "Ulzhan" (2007) del director alemán Volker Schlöndorf. Esta historia, emocionalmente desgarradora, gira en torno a Charles, un hombre que –la película revela poco a poco– ha sufrido una pérdida importante y no desea otra cosa que caminar en el olvido sin saber hacia dónde va. La película se abre en la frontera de la exótica Kazajstán, donde su Peugeot se queda sin gasolina en medio de la nada y continua camino sin rumbo con una mochila, en la cual lleva el mínimo de sus pertenencias. Este hombre, de mediana edad, tiene sin duda una misión que es la de encontrarse con su Creador, pero la vida le tiene otros planes y le lanza una serie de desvíos en su camino: un insólito salón de billar estilo kazajo, un tour por Astaná, el encuentro con un estafador - chamán que "vende" palabras, una joven profesora llamada Ulzhan...
Jueves 15
20:30 h. DEBATE INFORMAL CON FELIX TALEGO

Viernes 16
21:30 h. Cuota especial para los artistas 7€ con consumición.MUESTRA INTERNACIONAL DE ARTE SONORO INTR:MUROS ´11
Y por fin llegamos a la segunda parte del Intr:Muros de este año!! Tendremos las actuaciones en directo de dos de las propuestas más interesantes y activas de este país en materia de Arte Sonoro. Edu Comelles + Jean Montag (Audioatalaia) (Valencia-Francia) y David J. Fonseca (Adioatalaía/48Laws-Sevilla) :
JEAN MONTAG
Músico de larga trayectoria, lleva una década creando piezas sonoras experimentales, tanto en solitario como AQM o en diversas formaciones, A Quiet Norway, La Orquesta Mundana, Stereotron, miembro del colectivo Classwar Karaoke, colabora con artistas sonoros y poetas Europeos y Americanos, ha actuado en festivales, ciclos de arte sonoro, centros culturales y galerías de arte de España, Noruega, Italia y Luxemburgo. Su música propone un viaje a través de composiciones electrónicas ricas en detalles y matices.
http://jeanmontag.wordpress.com/
EDU COMELLES
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. MSc en Diseño de Sonido (Edinburgh University) MA en Artes Visuales y Multimedia por la Universidad Politécnica de Valencia.

Actualmente se encuentra involucrado en varios proyectos artísticos individuales y colectivos que entran en relación directa con el paisaje sonoro y la composición. Es también coordinador del Ciclo de Música Experimental Herzios! En la Clínica Mundana (Valencia) y dirige el netlabel de experimentación sonora Audiotalaia.
Finalmente y desde una vertiente mas académica, Comelles esta realizando un doctorado (Universitat de Barcelona) en el campo del arte sonoro enfocando el interés en sistemas y modelos de emplazamiento de sonido, aplicados a la ecología acústica y el paisaje sonoro.
http://www.educomelles.com
DAVID J. FONSECA

Os esperamos, esta va ser una gran noche de conciertos!!!!
Sábado 17
MUESTRA INTERNACIONAL DE ARTE SONORO INTR:MUROS ´1121:30h. Entrada cuota para los artistas 5€ con consumición de cervecita.
Y para los postres del Intr:Muros ´11 tendremos dos de las apuestas sevillanas más iconoclastas y arriesgadas dentro del arte sonoro más post-industrial y hardcore: VOLUBLE.NET (Zemos 98) y CENTRO ELECTROMECÁNICO (48Laws). Trás los conciertos haremos una fiesta de despedida en el local de Pasaje Mallol nº16 (mil gracias a Montse y Alex) con los dj´s voluble.net que también nos ofrecerán una estupenda sesión, FRACTAL6 (Sónikas-Madrid), y TENSION CO. dj´s (Intr:Muros-48Laws). Un fin de fiesta que no te puedes perder!!!
VOLUBLE.NET
VOLUBLE.NET está formado por un equipo de comunicólogos y tecnólogos de la creación audiovisual, especializados en producción de espectáculos sono.visual.action!, instalaciones sonoras, narr@tiva, net.audio, laptop_music y humor audiovisual desde el sur. Pertenecieron al extinto y primer net.label mexicano música para espías. Son parte de ZEMOS98.
http://voluble.net
CENTRO ELECTROMECANICO
Centro Electromecánico es una propuesta audiovisual de Juan Domínguez-JVH2o (visuales) y José Mª Pérez (TENSION CO.) a las máquinas sonoras virtuales . Nos ofrecerán una performance basada en grabaciones de campo de máquinas de toda índole procesadas a tiempo real con softwares como Isadora o Pure Data. Y somos parte de todo este tinglado llamado INTR:MUROS.
Foto: Juan Carlos Blancas